|
JOSE GERVASIO ARTIGAS
entendía por pueblos libres no solo las
ciudades o provincias sino las naciones que
componían la Confederación Unión de
los Pueblos Libres ( fundada en
1815) y la República Oriental
(Estado Oriental) fundada en 1816.
En 1816 Artigas era y firmaba como el jefe
de los Orientales o Confederación Oriental
Oriental (Confederación Unión de
los Pueblos Libres) y Jefe de los Pueblos de
la República Oriental (Estado Oriental) con
capital en Purificación.
Las naciones que componían la Confederación
Unión de los Pueblos Libres ( fundada en
1815) y la República Oriental (Estado
Oriental) estaba constituidas por los pueblos
originarios: Tupi Guarani, Ava
Guaranies, Het-Charrúas, Pueblos Kaingang,
Yaros Kaingang, Bohanes mestizados con Het
Charrúas y Kaingang, Gualachíes, Chaná
Timbú, Guaicurúes, Abipones, lós pueblos
africanos o naciones Bantues:
Benguelas, Angoleños, Kongos, Kambas de
Ukamba, Cabindas, Mandingas, Mozambiques,
Minas y Guineas y los europeos:
españoles, portugueses y britanicos (venidos
en sus tres invasiones), más los blancos
criollos. Existiendo mestizos, mulatos,
zambos y una nacionalidad nueva la del Gaucho
bohemio y libertario de raza
hibrida e indefinida.
JOSE GERVASIO ARTIGAS
respetaba profundamente cada nación y
comunidad, las que convivían en
Purificación. Por encima del concepto
territorial, estaba el conepto de un
territorio pluricultural integrado por
diversas nacionalidades y comunidades
autonomas entre si. con costumbres, forma de
vida, valores y creencias totalmente
diferentes.
, 


|
|
|
|
|